01
PRESENTACIÓN

El presente Curso de Ecografía y Riesgo Cardiovascular nace con un planteamiento práctico y multidisciplinar. A lo largo de diferentes módulos, se irán presentando los fundamentos y aplicaciones de la ecografía en la valoración de diferentes órganos diana en las enfermedades cardiovasculares. Queremos con este curso contribuir a que los profesionales de la salud sepan utilizar la ecografía como una herramienta valiosa en la evaluación del riesgo cardiovascular, contribuyendo a la detección temprana, el diagnóstico preciso y el manejo adecuado de enfermedades cardiovasculares.

Objetivos del curso

  • Conocer los principios básicos de la ecografía cardiaca y vascular.
  • Comprender los conceptos de anatomía y fisiología del corazón y los vasos sanguíneos relevantes para la ecografía en la valoración del riesgo cardiovascular.
  • Familiarizarse con los hallazgos más frecuentes de los estudios ecográficos cardiacos y vasculares en este ámbito.
  • Integrar los hallazgos ecográficos con la información clínica para la toma de decisiones en la evaluación y manejo de enfermedades cardiovasculares.

Competencias generales

  • Interpretar correctamente los hallazgos descritos en los estudios ecográficos cardiacos y vasculares.
  • Integrar los resultados de la ecografía cardiaca y vascular con la información clínica para establecer recomendaciones óptimas de manejo de los pacientes.

Competencias específicas

  • Entender los principios físicos de la imagen basada en ultrasonidos, incluyendo la imagen en modo B y Doppler.
  • Adquirir las nociones fisiopatológicas que permitan interpretar los hallazgos más habituales de los estudios ecocardiográficos en la cardiopatía hipertensiva y diabética y utilizarlos para la toma de decisiones clínicas.
  • Estar familiarizado con las indicaciones y limitaciones de la ecografía Doppler de los troncos supraaórticos.
  • Conocer las aplicaciones de la ecografía para el diagnóstico y seguimiento del aneurisma de aorta abdominal y la enfermedad oclusiva de la aorta.
  • Comprender las aplicaciones y limitaciones de la ecografía para el diagnóstico, planificación de tratamiento y seguimiento de la enfermedad arterial periférica.
02
EQUIPO DOCENTE

Dra. Esther Pérez David

Jefa de Sección de Imagen Cardiaca del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Ver CV

Dra. Nieves Aleicel Concepción Rodriguez

Médico Adjunto del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Ver CV

Dr. Álvaro Fernández Heredero

Jefe de Servicio del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario La Paz. Madrid

Ver CV

Dr. Jorge Rodríguez Pardo de Donlebún

Médico Adjunto del Servicio de Neurología del Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Ver CV

Dr. Gerardo Ruiz Ares

Médico Adjunto del Servicio de Neurología del Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Ver CV

Dra. Silvia Valbuena López

Médico Adjunto del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Ver CV
03
MÓDULOS DOCENTES

MÓDULO 1

Principios físicos de la ecografía: modo B y Doppler

MÓDULO 2

Ecocardiografía básica centrada en la evaluación del riesgo cardiovascular

MÓDULO 3

Ecografía de la aorta abdominal

MÓDULO 4

Ecografía de troncos supraaórticos

MÓDULO 5

Ecografía de la arteriopatía periférica

04
SIMULADOR

Se trata de una potente herramienta con una batería de imágenes donde el alumno podrá profundizar en el aprendizaje de la utilización de la ecografía en el estudio del riesgo cardiovascular.

El alumno podrá realizar tantas veces como desee las preguntas del simulador, así como ver en cada momento el estado de sus resultados y su nivel de progreso de aprendizaje.

...